5 actividades increíbles para tus vacaciones en familia en el Pirineo

Visitar el Pirineo en familias es una alternativa ideal para nuestras vacaciones familiares. En Planeta40 lo sabemos y por eso desarrollamos muchas de nuestras aventuras en lugares tan increíbles del Pirineo como el Parque Nacional de Ordesa o los Valles de Tena o el Aragón.

Cuando vistáis el Pirineo no solo podéis disfrutar de sus increíbles paisajes y los cientos de senderos que os ofrece. También hay muchas actividades un poco diferentes que complementaran vuestras vacaciones en familia.

Os presentamos 5 alternativas para hacer de vuestro viaje con niños al Pirineo de una aventura única:

Ecoparque el Juncaral

Una opción ideal para disfrutar de un día diferente en familia es El Ecoparque El Juncaral, a los pies de Collarada (2.883 m), en un impresionante bosque de pinos y abetos. Hay actividades para todos los miembros de la familia.

El Ecoparque dispone de 5 recorridos de Tirolinas, probar el FútbolGolf, Láser Combat, demostrar tus dotes de Robin Hood con el tiro con arco en un asombroso circuito 3D, o simplemente disfrutar  con tu familia navegando en o montando a caballo.

 

La pista de hielo de Jaca

Una alternativa ideal para pasar una tarde diferentes es visita la pista de hielo de Jaca. El Pabellón de hielo de Jaca, fue construido en 2007 con motivo de la celebración del Festival Olímpico de la Juventud Europea. Dispone de dos pistas de hielo; una de medidas olímpicas (60 x 30 m) y otra lúdica de 50 x 20 m.

Durante todo el año se desarrollan competiciones de hockey hielo, curling y patinaje  en sus instalaciones, siendo la pista del Club Hielo Jaca, el equipo de hockey hielo más laureado de España.

La Cueva de Las Güixas

Si os encontráis de vacaciones con tu familia por el Valle de Tena no os podéis visitar la visita a  la Cueva de Las Güixas. Una cueva con un importante interés geológico  y que a su vez guarda en su interior misterios y secretos.

En su interior podemos encontrar espectaculares figuras calcáreas como estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, gours…y una impresionante chimenea generado por el colapso del techo de la cueva al quedarse sin sustento y caer por su propio peso y que fue utilizada por las brujas en sus aquelarres.

Otras preciosas estructuras nos deleitan en su interior, como la chimenea, un agujero que comunica con el exterior. Éste es un lugar mágico en la cueva, utilizado por las brujas para celebrar sus aquelarres.

Además la cueva es casa de una simpática familia de murciélagos lo que le ha valido a la cueva el certificado de lugar de Interés Comunitario (LIC), dentro de la Red Natura 2000 europea.

Vista a la Estación Internacional de Canfranc  

Seguro alguna vez habéis visto en la televisión o leído en la prensa alguna noticia acerca de la reapertura de la Estación Internacional de Canfranc. Pero quizás, no sepáis la importnaic que esta estación llego a tener durante la II Guerra Mundial. La estación fue inaugurada en 1928 siendo el segundo  complejo ferroviario más importante construido en Europa en el primer tercio del siglo XX,  tras la estación alemana de Leipzig.

La construcción se prolongó durante 75 años, se enmarcaba dentro del proyecto de creación de un paso fronterizo a través de los Pirineos que comunicase España y Francia a través del túnel del Somport.

Su momento de mayor esplendor fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando es utilizado por los protagonistas de la guerra. Espías, miembros de la resistencia, soldaos alemanes coincidieron en sus cafeterías y sus vías. En 1970 el tráfico ferroviario internacional se suspendió después de la rotura del puente de L’Estanguet en el lado francés.

Actualmente sigue llegando un tren a la estación, el famoso “Canfranero” que une Zaragoza con Canfranc en un viaje súper recomendable para disfrutar del recorrido sin prisas. Además existen visitas guiadas a la estación para que podáis conocer un poco más la historia de este lugar.

La Tirolina de Hoz de Jaca

Si sois una familia aventurera esta opción os va a flipar. Vais a poder lanzaros por la tirolina doble más larga de Europa a más de 120 metros a altura. La tirolina se encuentra en el municipio oscense de Hoz de Jaca, en el corazón del Valle de Tena (Pirineo aragonés).

Cuando saltemos recorreremos los 950 metros que desde la torre desde la que realizaremos el salto hasta el punto de llegada. Durante el recorrido tendremos la posibilidad de sentir que volamos por encima de las aguas del pantano de Búbal.

Además podréis elegir si queréis disfrutar de esta actividad de día o en las noches de luna llena o nueva disfrutando de una experiencia espectacular y muy recomendable.

Post navigation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *