Kira y el Clan Troglodita
Viaje en familia
Fin de Año
Para todas las edades
4 días - 3 noches
Dificultad Fácil
Desde
455 €/pers.

¡Atención familias aventureras! Os presentamos un sensacional programa, la cuarta edición de “Kira y el Clan Troglodita” para este Fin de año 2024 en familia. Toda una increíble aventura prehistórica con niñ@s, en el corazón del Geoparque de Granada, un espacio de la red de geoparques de la Unesco.
Nos alojaremos en la casas Cuevas La Granja, en el entorno del Geoparque de Granada. Muchos de los habitantes de esta zona viven en cuevas excavadas bajo las montañas de arcilla (los cerros). Las cuevas son viviendas muy especiales que conservan la misma temperatura durante todo el año siendo calentitas en invierno y frescas en verano y, además, dentro no se escucha el ruido del exterior, así que en ellas se duerme de maravilla.
Disfrutaremos de una experiencia increíble y descubriremos la naturaleza en familia a través de una excursión de día completo, de la mano de guías profesionales expertos en la zona.
Viviremos momentos increíbles en el Parque Megalítico y conoceremos el Desierto de Gorafe con sus paisajes únicos y sensacionales.
Una fantástica propuesta que combina talleres y juegos de caracterización Troglodita, visita a uno de los puntos de interés del Geoparque de Granada…ruta de senderismo hasta el ” Mirador del fin del Mundo”, para descubrir unos paisajes únicos y disfrutar de unas vistas impresionantes.
Día 1. Empezamos nuestro fantástico viaje
Llegaremos al alojamiento a partir de las 16:00. Empezaremos nuestra aventura con juegos de presentación y dinámicas de grupo de caracterización Troglodita para ingresar en el Clan!. Atención porque Kira nos irá dejando a lo largo de los días una serie de mensajes que deberemos desvelar para poder continuar nuestra aventura día a días.
A las 18:30 nos espera una actividad increíble, guiados por los mejores profesionales de la zona: la Observación Astronómica, para contemplar el cielo nocturno y soñar con los ojos abiertos. Observar el cielo con un potente telescopio es una experiencia inolvidable, y ¿Cómo no hacerlo siendo que nos encontramos bajo uno de los mejores cielos de la Península? y además en un alojamiento certificado Starlight.
Foto Miguel Gil Turismo Astronómico
Cenaremos y seguiremos nuestra aventura con una velada nocturna.
Día 2. Descubriendo el Desierto de Gorafe…Parque Megalítico y Centro de Interpretación
Después de desayunar nos dirigiremos a la localidad de Gorafe para conocer el entorno del denominado Desierto de Gorafe y conocer a fondo su rica historia y geología.
Visitaremos el Parque Megalítico y el Centro de Interpretación de Gorafe que cuenta con cinco espacios expositivos dotados con las últimas tecnologías y medios audiovisuales. Además, su posición privilegiada lo convierte en un mirador hacia el espectacular y extenso paisaje en cárcavas desarrollado en terrenos arcillosos y arenosos, de tonalidades rojizas y rosáceas. Realiza una importante labor en geo educación en el territorio.
¡Que no pare la aventura!. Comeremos de picnic para seguir disfrutando al aire libre de unos juegos muy divertidos!
Volveremos a descansar a nuestras respectivas cuevas y tendremos una deliciosa cena esperando en el restaurante.
Velada nocturna para terminar este fantástico día con una sonrisa.
Día 3. El “Mirador del fin del Mundo”, un impresionante espacio entre el cielo y la tierra
Después del rico desayuno buffet, iremos hacia a uno de los lugares de mayor interés geológico en el Geoparque de Granada, realizaremos una excursión que no nos dejará indiferentes, visitaremos el Monumento Natural y los Miradores de las Cárcavas de Marchal. Un macizo arcilloso caracterizado por formaciones acarcavadas de gran belleza, producidas por la acción erosiva del agua, y cuevas artificiales hechas por el hombre a lo largo de la historia para construir sus viviendas.
Todo indica a que Kira quiere que vayamos hasta allí, ¿por qué será? ¿Nos habrá dejado Kira otro mensaje aquí? Seguro que Kira ha estado allí viendo muchos atardeceres. ¡Pronto lo descubriremos!
Volveremos a comer al alojamiento, descansaremos y por supuesto nos reuniremos para preparar la fiesta de fin de año entre todos los clanes como se merece para dar la bienvenida al nuevo año después de una Fabulosa Cena Especial de Nochevieja.
Día 4. ¡Hasta pronto Kira!
Por la mañana nos despertaremos con calma y tomaremos un rico desayuno buffet sin prisas, para recargar energías y empezar el nuevo año con actividades y juegos en el exterior del alojamiento.
Nuestra gran aventura troglodita llega a su fin, pero no sin antes terminar la última de las pruebas que Kira nos ha ido poniendo a lo largo de los días y descubrir por qué quería que fuéramos a recibir el año nuevo a este increíble entorno. Comida incluida en el restaurante del alojamiento.
Hasta pronto Familias Aventureras!!!!
Nos alojaremos en las Cuevas La Granja, en auténticas habitaciones cueva tal y como todavía hacen algunos de los habitantes de la zona. Todo ello en el entorno del Geoparque de Granada próximo al Parque Natural de Sierra Nevada. Un alojamiento rural único, con unas vistas impresionantes, unos espacios exteriores amplios y seguros para el disfrute de los más pequeños y en la ubicación ideal para conocer la zona de la mano de guías profesionales.
Las cuevas tienen un estilo tradicional, pavimento original, techos abovedados y muebles rústicos. También disponen de cocina independiente completamente equipada y conexión Wi-Fi gratuita. ¡Es el alojamiento ideal para nuestro súper campamento troglodita!
Instalaciones:
Hay un gran aparcamiento al llegar
Buen restaurante
Amplios jardines y zonas exteriores
Parque infantil con suelo blandito, columpios y mini porterías
Ludoteca
Mirador
Observatorio de aves
Ropa para invierno:
– Guantes y/o manoplas
– Gorro
– Bufanda
– Anorak con membrana impermeable y transpirable
– Ropa interior de abrigo
– Pantalones largos
– Pantalones para la nieve
– Chubasquero
– Forro polar
– Zapatillas cómodas para después de las actividades
– Zapatillas o botas para andar sobre la nieve
Pequeño material:
Gafas de sol alta protección, crema de protección solar, cantimplora, navaja, frontal o linterna de bolsillo, farmacia personal, neceser personal, toalla de baño, cámara de fotos, protección labial, prismáticos recomendados.
Recomendación para las maletas:
Una bolsa de viaje para la duración del viaje. Una pequeña mochila para la jornada diaria.
Material aportado por la agencia en programas guiados:
Botiquín común
Pese a ser una estación de esquí y estar cubierta por un manto blanco, el clima de Sierra Nevada es suave y el frío no es excesivamente extremo. De hecho, Sierra Nevada es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes llegar a esquiar en manga corta en primavera.
Sierra Nevada tiene el clima mediterráneo. Los veranos son calurosos y secos y en invierno las temperaturas son suaves. La temperatura media anual en Sierra Nevada es de 20°.
Pasaportes:
Para aquellos países de la Unión Europea con el carnet de identidad o pasaporte válido es suficiente. Para aquellos países fuera de la Unión Europea el pasaporte es obligatorio.
Trámites:
Para aquellos viajeros fuera de España al menos 15 días antes del viaje es necesario que soliciten la Tarjeta Sanitaria Europea con una validez de tres meses. En caso contrario si es necesaria hospitalización, gastos de medicación etc deberán ser sufragados por el viajero.
Visados:
Según la nacionalidad, duración o motivos del viaje puede ser necesario un visado. Consultar con la embajada española en su país de origen para ver los trámites necesarios.
TELÉFONOS DE INTERÉS
Farmacia más próxima: Farmacia Fraile Arroyo. Calle Puerto de Sta. María, 3, 18500 Guadix, Granada. Tfno: 958 66 43 48
Centro de salud más próximo: C/ Mariana Pineda, S/n, 18500, Guadix (Granada). Tfno: 958 699 031
Hospital más próximo: Av. Mariana Pineda, s/n, 18500 Guadix, Granada. Tfno: 958 69 91 00
Teléfono emergencias: 112
Teléfono emergencias Planeta40 durante la actividad: 974 560 807 ext 4
Cama supletoria 20€ por noche.
Lo que incluye:
Alojamiento en pensión completa desde la cena del primer día a la comida del último día, desayuno buffet. Programa de actividades completo: juegos, veladas nocturnas, excursiones con guías expertos en naturaleza, monitores 24h. Cena especial de fin de año y Fiesta cotillón de nochevieja. Observación Astronómica. Visita al centro interpretativo de Gorafe.
Lo que no incluye:
Las comidas y bebidas fuera de las contratadas. Seguro de asistencia en viaje y de cancelación contratable en opción. Transporte al inicio de las excursiones que se deberá hacer en los coches particulares.