Lobu en busca de la manada
Viaje en familia
Verano
Para todas las edades
6 días - 5 noches
Nivel
Desde
390 €/pers.

Auhhhhh, auhhhh! Lobu, el pequeño lobito aullaba a la luna desde lo alto de la montaña. Estaba nervioso porque al día siguiente junto a la manada partían en busca de la Gran Cascada en Extremadura por la Sierra de Gredos . Su papá, Colmillo y su mamá, Flecha le habían contado muchas cosas sobre este viaje y de todo lo que iba a poder aprender. Cosas sobre naturaleza, sobre flora, sobre fauna de una increíble tierra, que le servirían para más adelante ser él quien guiara a su propia manada.
Nuestros exploradores han escuchado el aullido de Lobu y hemos decidido acompañarles junto a nuestras familias planeteras.
“Lobu en busca de la manada”, es una aventura familiar donde juntos viajaremos para ayudar a la manada a encontrar la Gran Cascada. Un mundo mágico donde los más peques de la casa van a sentir la fuerza del grupo, una manada que se cuida, juega y aprende. Toda una aventura que hemos imaginado especialmente para ti y tu familia.
- Vive una aventura familiar inolvidable
- Un viaje lleno de fantasía que os hará sentir el poder de la manada.
- Descubre lugares increíbles del norte de Extremadura.
- Un programa de actividades para toda la familia
- 6 días para regresar a tu infancia y disfrutar con los peques de la casa del poder de la imaginación.
Día 1. Comienza la aventura
Nuestra aventura comenzara después de comer. A partir de las 15:30 horas podremos entrar a nuestro alojamiento y a las 18:00 nos reuniremos con los intrépidos exploradores que lideraran nuestro grupo de familias planeteras.
Nuestros exploradores nos contaran la historia de la cascada y como debemos encontrarla para curar a la manada de Lobu. Pero primero deberemos demostrar nuestra valía para formar parte del grupo superando una serie de pruebas. Más tardes cenaremos y disfrutaremos de una “Noche de cine”. Antes de acostarnos nos iremos a aullar a la luna como una gran manada unida.
Día 2. Garganta la Olla
Seguimos con nuestra aventura. Hoy nos desplazaremos a Garganta La Olla, declarado conjunto histórico-artistico, un pueblo de leyenda enclavado en la Comarca de la Vera. Un lugar único de visita ineludible, que nos hará disfrutar de unos paisajes naturales increíbles y de un baño con el sonido relajante que arrastra a su paso el agua.
Una vez terminada nuestra excursión volveremos a comer al alojamiento. Descansaremos un poquito y seguiremos en la búsqueda de pistas que nos dé la ubicación de la manada. Cuando baje el sol nuestro equipo de exploradores nos enseñará también a crear un auténtico “atrapasueños”, el cual aprendieron a construir en sus viajes por los desiertos de Sudamérica.
Cenaremos y después tendremos una noche de cuentos e historias (os invitamos a que os animéis y contéis al grupo la vuestra). Como todos los días antes de acostarnos saldremos a aullar a la luna.
Día 3. Paseos en piraguas
Nos levantaremos prontito y disfrutaremos de un paseo en piraguas. La actividad se desarrolla en el remansado Embalse de Plasencia, ubicado a pocos kilómetros aguas arriba de Plasencia, sobre el río del Jerte. Una de las zonas más bonitas de Extremadura, rodeado de un entorno donde habitan rapaces, cabras montesas que pueblan los picos más altos, nutrias y truchas…
Esta ruta discurre por las orillas del río Jerte, que baña la ciudad. En todo este tramo es de destacar la presencia de aves acuáticas de ribera, sobre todo las invernantes en los periodos fríos (otoño-invierno), y una amplia variedad de rapaces sobrevolando el ecosistema acuático. La ruta continúa serpenteando paralela a la orilla por el margen derecho de la Presa. A lo largo del camino, que atraviesa zonas de dehesa, es habitual encontrarnos con ganado manso pastando pacíficamente. En época veraniega es aconsejable refrescarse en la piscina natural del Parque de La Isla o en algunos puntos del pantano que forman playas.
Volveremos a nuestro alojamiento comeremos y por la tarde nuestros exploradores nos enseñaran a construir nuestra careta de lobo para poder acercarnos a la manada sin que se asusten.
Por la noche, después de cenar nos juntaremos toda la manada con nuestras caretas para aullar a la luna.
Día 4. A tu aire, descubriendo la provincia de Cáceres
Este día por la mañana después del desayuno, os dejamos para que vayáis a conocer el entorno a vuestro aire. Os recomendamos visitar algunos lugares imprescindibles como Losar de la Vera un pueblecito famoso por sus jardines y esculturas de setos, Plasencia, Jarandilla y tomar algo en la terraza del Parador, el Parque Nacional de Monfragüe uno de los puntos de mayor interés ornitologíco de España y ¿por qué no? los más atrevidos pueden realizar la Ruta del Trabuquete. Nuestro equipo os recomendará las aventuras imprescindibles que podréis vivir en familia: ciudades, naturaleza y experiencias para unas ¡vacaciones inolvidables!.
Día 5: Piscinas Naturales de la Vera en Jarandilla
Hoy es un día muy especial, vamos a poder curar a la manada de Lobu, pero para ello deberemos superar una serie de pruebas y llevar el agua mágica a los lobos enfermos. Seguro que lo lograremos ya que la fuerza de la manda unida es insuperable, y la manada planetera e muy especial. Continuamos nuestro viaje hacia las Piscinas Naturales de la Vera, en Jarandilla. Unas de las más bonitas del Valle del Jerte, ideales para nuestra actividad familiar, donde nos daremos un baño refrescante para combatir el calor rodeados de naturaleza, en unas pozas con exuberante vegetación y en un entorno completamente búcolico!
Día 6: Hasta pronto familias planeteras!
Llega el fin de nuestra aventura, qué poco nos gustan las despedidas?. Pero no acaba aquí porque con todo lo que hemos aprendido estos días vamos a hacer una última Ginkana super divertida, para dar la bienvenida al Clan de la Manada del que ahora formamos parte para siempre.
EQUIPO PRIMAVERA/VERANO
Botas de senderismo para caminar
Calzado tipo sandalias para bañarse
Pantalones de senderismo y pantalones cortos.
Camisetas de manga corta y larga
Chaqueta cortaviento
Traje de baño
Gafas de sol
Sombrero, Gorra o Pañuelo
Crema solar
Neceser de baño y toalla
Cantimplora
EQUIPO OTOÑO/INVIERNO
Guantes y/o manoplas
Gorro
Bufanda
Botas de senderismo para caminar
Pantalones de senderismo
Camisetas de manga corta y larga
Chaqueta cortaviento
Anorak
Ropa interior de abrigo
Pantalones largos
Chubasquero
Sombrero, Gorra o Pañuelo
Cantimplora
Extremadura se caracteriza por contar con un clima mediterráneo de influencia continental, con las peculiaridades que le confieren la orientación de las sierras y la presencia de ríos. Las precipitaciones medias anuales se sitúan entre los 630 y los 640 mm anuales, con precipitaciones muy irregularmente distribuidas, siendo el otoño el máximo.
Las temperaturas se sitúan su entre los 18 y 20º. El mes más caluroso –julio, con unos 28º C– y el mes más frío –enero, con 9º C–. En los meses otoñales e invernales la disposición de las sierras, dirección Este-Oeste, y de los embalses, generan y favorece la aparición de nieblas.
Pasaportes:
Para aquellos países de la Unión Europea con el carnet de identidad o pasaporte válido es suficiente. Para aquellos países fuera de la Unión Europea el pasaporte es obligatorio.
Trámites:
Para aquellos viajeros fuera de España al menos 15 días antes del viaje es necesario que soliciten la Tarjeta Sanitaria Europea con una validez de tres meses. En caso contrario si es necesaria hospitalización, gastos de medicación etc deberán ser sufragados por el viajero.
Visados:
Según la nacionalidad, duración o motivos del viaje puede ser necesario un visado. Consultar con la embajada española en su país de origen para ver los trámites necesarios.
Salud:
Hospital Campo Arañuelos Urgencias
Calle Tomás Yuste, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata, Cáceres
Teléfono: 927 54 89 00
Hospital Virgen del Puerto de Plasencia
Paraje Valcorchero, S/N, 10600 Plasencia, Cáceres
927 42 83 00
CENTRO DE SALUD de Jaraíz de la Vera (Cáceres)
Ctra. Torremenga, 2, 10400 Jaraíz de la Vera, Cáceres
Teléfono: 927 17 01 05
Farmacias:
En Jaraíz de la Vera hay 5 farmacias y siempre hay una de guardia
El precio incluye:
Alojamiento en pensión completa desde la cena del primer día hasta el desayuno del último día, salvo la comida del 4º día que será por cuenta de las familias. Meriendas para los niños incluidas. Programa de actividades descritos en la pestaña “Día por Día”. Seguro de primera asistencia y seguro de responsabilidad civil. Monitores.
El precio no incluye:
Las bebidas y comidas fuera de las señaladas. Seguros de cancelación contratable en opción.